El Liopleurodón es un dinosaurio acuático carnívoro, un pliosaurio, ya que su cuello era corto y tenía una gran cabeza. Su nombre en latín significa dientes de lados lisos.
Se han hallado dos especies: L. Ferox, la más común de mayor tamaño y Liopleudon pachydeirus.

¿Cuándo y dónde vivió el liopleurodon ?
El Liopleurodón vivió hace unos 160 millones de años en los mares que cubrían la mayor parte de la Europa actual en el Jurásico Medio (era Calloviense).
¿Qué tamaño pudo alcanzar el liopleurodon ?
Se estima que este dinosaurio marino pudo haber medido entre 7 y 8 metros de longitud, aunque hay controversia sobre este asunto, ya que algunos científicos creen que pudo llegar a medir cerca de 20 metros de largo, al estimar que su cabeza, de algo más de 1,5 metros de largo, es sólo la séptima parte de su longitud total.
A decir verdad, una de las mayores incógnitas que circulan sobre este dinosaurio marino gira en torno a su verdadero tamaño. Los paleontólogos suelen estimar la longitud total del cuerpo de un animal en proporción al de su cabeza; y en lo que no se ponen de acuerdo los científicos es qué proporción aplicar, por eso unos creen que medía en torno a siete metros y otros consideran que rondaba los 25 metros de largo.
El análisis de la biomecánica del liopleurodon ha desvelado que aunque sus cuatro aletas no le permitían nadar a grandes velocidades durante largo tiempo, si que le proporcionaban una gran aceleración inicial, razón por la que muchos lo consideran como uno de los mayores depredadores de emboscada marinos de todos los tiempos. Por su tamaño y su forma de cazar se le compara con el tiburón blanco de nuestros días; y al igual que éste, los científicos creen que atacaba a sus presas desde abajo y por detrás, aprovechando su gran velocidad.
Otro rasgo que el liopleurodon parece compartir con el tiburón blanco es su gran olfato, ya que tras analizar el cráneo de nuestro dientes de lados lisos, los científicos creen que podía tener un gran olfato y usarlo para detectar presas.
Debido a que se han encontrado rastros de ictiosaurios con marcas de dientes de Liopleurodón, sabemos que se alimentaba de otros dinosaurios marinos, incluidos los carnívoros, por lo que considerarlo un auténtico monstruo marino es normal, un cazador de cazadores.
Llévate el Liopleurodón a casa al mejor precio
Aprovecha nuestras ofertas para comprar un Liopleurodón